Auditorías Ambientales: todo lo que necesitas saber

Informacion, Normas ISO

¿Estás por tener auditorías ambientales y necesitas saber todo sobre ellas? Take it easy, estás en el lugar correcto.

Si quieres saber cómo son las Auditorías Ambientales, aquí te contaremos todo lo que necesitas conocer.

Comencemos con un poco de historia:

 En 1996 se  emitieron  las  primeras  normas  de  la  serie  ISO  14000, donde se contempla a la auditoría como una herramienta usada principalmente para verificar el correcto cumplimiento e implementación satisfactoria de la  política  ambiental  de  la  organización.

Luego de numerosos años y de un éxito rotundo, la norma ISO 14.001 Sistema de Administración Ambiental se transformó en el documento de mayor importancia en la serie, dado que establece  los  elementos  del  SGA exigido  para  que  las  organizaciones  obtengan su certificación después de pasar una auditoría de un tercero independiente debidamente registrado

En otras palabras, si una organización desea certificar o registrarse bajo la norma ISO 14.000,  es  indispensable  que  dé cumplimiento  a  lo  estipulado  en dicha norma.

Queremos saber: ¿Qué tipos de Auditorías Ambientales se realizan?

En  un  ciclo  de  auditorías  que  busca  la  certificación  de  una  organización  de  acuerdo  con la norma ISO 14.001, es común la realización de los siguientes tipos:  

  • Pre-auditoría: conocida como de adecuación, se trata de una auditoría esencialmente  documental que tiene por objetivo verificar si la organización está preparada para la  certificación.

     

     

  • Auditoría  principal  o  de  certificación:  se  trata  de  la  auditoría  completa,  que  puede  resultar finalmente en  la  certificación  de  la  organización  en  caso  de que los auditores concluyan que su sistema de gestión ambiental está acorde a las especificaciones de la norma ISO 14.001.
    Esencialmente se busca verificar si todos  los  compromisos  de  la  organización  (su  política  ambiental,  sus  objetivos  y  metas,  entre  otros)  están  siendo  cumplidos.

  • Auditorías  de  mantenimiento: son auditorías periódicas, generalmente anuales, para  confirmar el cumplimiento de los compromisos y la mejora continua.

  • Auditorias de  recertificación:  al  término  del  plazo  de  validez  del  certificado,  la  organización  que  quiere  obtener  un  nuevo  el  certificado,  debe  someterse  a  una  nueva  auditoría  completa.

Si tienes implementado un SGA o estás pensando certificar ISO 14001, te invitamos a conocer Kahuna APP, la herramienta que te permitirá administrar tu sistema de gestión de manera automatizada, haciendo seguimiento en tiempo real del cumplimiento de los requisitos de las normas, dejando evidencia y trazabilidad de los procesos de tu sistema de gestión.

Si quieres conocer más acerca de Kahuna APP Software ISO haz clic aquí.

¡No te olvides de seguirnos en Redes Sociales!

https://facebook.com/APPKahuna

https://instagram.com/APPKahuna

https://linkedin.com/company/APPKahuna

Recibí nuestro newsletter

Posts relacionados

Chat
1
KahunaAPP
Bienvenido, ¿En que podemos ayudarte?