Estar certificados en ISO 14001 implica realizar periódicamente una auditoría ambiental que verifique el compromiso que tiene la organización con el medio ambiente ♻️.
Por lo tanto, las auditorías ambientales surgen para controlar el abuso y desgaste sobre el medio natural y lograr la mayor eficiencia energética posible.
El objetivo principal es obtener información acerca del funcionamiento de la empresa permitiendo controlar, corregir y planificar las actividades comprometidas con el medio ambiente ?.
¿Cómo empezar?
? El punto de partida de una auditoría ambiental será elegir al responsable de llevar adelante la misma, y luego una vez asignado el equipo se planificará la manera en que se va a llevar a cabo.
? A continuación el auditor continuará con la revisión de documentos tales como; la misión de la compañía, la política ambiental de la empresa, permisos legales con los que cuenta la empresa, procedimientos que se llevan a cabo, manual del Sistema de Gestión adoptado.
? De los resultados obtenidos, el auditor deberá elaborar un informe detallado, explicando todas las observaciones y datos de relevancia recogidos durante la auditoría para que quede constancia del resultado de esta.
? La mejor manera de colaborar con tu Sistema de Gestión Ambiental y con el Medio Ambiente es tener un software específico que te permita mantener todos tus procedimientos documentados digitalmente, evitando imprimir innecesariamente.
Para eso existe Kahuna APP ?, una herramienta indicada para automatizar y mantener actualizados todos tus procesos.
¡Síguenos en redes sociales y no te pierdas las últimas novedades!