El riesgo no es un concepto sencillo. Las definiciones de riesgo varían, incluso dentro de los documentos publicados por ISO. Se resume en que el riesgo es el “efecto de la incertidumbre en un resultado esperado”.
⚠️ Si bien la ISO 9001:2015 se enfoca en el pensamiento basado en los riesgos, no profundiza mucho sobre la gestión propia del riesgo. Sin embargo, sí hace referencia a tomar en cuenta todos aquellos aspectos que puedan afectar el desempeño de la organización.
❓¿Cuáles son los riesgos más comunes en las organizaciones? aquellos relacionados con:
? Sistemas informáticos: virus, pérdida o robo de equipos, rotura de servidores, falta de capacidad.
? Empleados: huelgas, baja productividad, pérdida de talento, alta rotación, escaso compromiso con la organización.
? Corte de servicios: Pérdida de acceso a internet, comunicaciones, cortes de luz.
? Multas y penalizaciones: por incumplimientos legales, pérdida del certificado ISO 9001, nuevos reglamentos o leyes.
? Pérdida de competitividad: máquinas obsoletas, personal poco formado, falta de nuevos productos, pérdida de clientes.
? Cambios en el mercado: productos sustitutivos, aumento de la competencia, falta de crédito, caída de la demanda.
? Desastres naturales: incendios, inundaciones, terremotos, explosiones, accidentes.
¿Sabés qué es la matriz de riesgo?
También conocida como matriz de probabilidad e impacto, se utiliza durante el análisis de riesgo. Es una herramienta visual que le permite ver rápidamente qué riesgos deben recibir la mayor atención, lo que hace que sea mucho más fácil para los equipos comprender y participar en el proceso.
Con Kahuna APP ? puedes administrar de forma automatizada todos tus sistemas de gestión, hacer seguimiento de cada una de las actividades, generar la matriz de riesgo, y realizar el seguimiento de las acciones para su tratamiento.
¡Síguenos en redes sociales y no te pierdas las últimas novedades!