Te contamos cómo hacer un mapa de procesos

Informacion, Normas ISO

Esta vez desde Kahuna APP te contamos el secreto de cómo hacer un mapa de procesos.

¿Ya sabés lo que son los mapas de procesos?

Los mapas de procesos son una vista gráfica de la interrelación de los procesos que se encuentran dentro de nuestra organización y son fundamentales para mejorar las comunicaciones, que son normalmente deficientes por no conocer íntegramente qué productos y requisitos precisan los clientes internos y más grave aún, por desconocer las necesidades de los clientes externos. 

¿Qué hay que tener en cuenta para elaborarlos?

Antes de hacer dicha representación gráfica, es importante conocer el enfoque por procesos, en el que se identifica primero los clientes, los productos, los requisitos que el cliente exige y finalmente se determinan los procesos que se requieren para producir los bienes y/o servicios. 

Paso a paso para diseñar un mapa de procesos:

  1. Identificar todos los procesos de la organización haciendo un inventario de cada uno de ellos y sus actividades. 
  2. Nombrar los procesos de manera tal que sean fácil identificarlos. 
  3. Seleccionar solo aquellos que aporten valor para aumentar la satisfacción del cliente o para disminuir costos sin afectar la calidad del producto o servicio. 
  4. Agrupar los procesos de acuerdo con su clasificación (estratégicos, operativos, y soporte) 
  5. Establecer la secuencia de interacción entre los mismos. 

Lo que nunca se debe perder de vista al momento de realizar el mapa es describir las interrelaciones de los procesos para obtener los productos y servicios que se entregan a los clientes externos. 

Kahuna APP define el mapa de procesos de tu organización con un nivel de detalle que te permitirá integrar el listado de las actividades, personal y cargos involucrados. 

¿Te gustaría estar al tanto de todas las novedades de Kahuna APP? Suscríbete a nuestro newsletter

Recibí nuestro newsletter

Posts relacionados

Chat
1
KahunaAPP
Bienvenido, ¿En que podemos ayudarte?