¿Administración automatizada?
¡Sí! El equipo de Kahuna APP ? ha desarrollado una herramienta que permite administrar de forma automatizada los sistemas de gestión, frente a la experiencia de acompañar a nuestros clientes en el proceso de implementación de normas.
La implementación de un Sistema de gestión ISO, bien sea de forma individual o integrado requiere de una cierta planificación que permita cumplimentar con todas las etapas necesarias para la eficaz incorporación del Sistema a tu compañía.
De esta manera, hemos identificado las etapas:
?1 Diagnóstico Inicial
Consiste en conocer el estado actual de la organización respecto a su sistema de gestión. Esto significa identificar el estado en que se encuentra la empresa haciendo una evaluación diagnóstica de la situación.
?2 Análisis del contexto
Se evalúa el contexto interno y externo de la organización, involucrando el análisis FODA, Riesgo y oportunidades, así como todas las partes interesadas y la evaluación de proveedores.
?3 Requisitos legales y formación de competencias
Con la finalidad de dar cumplimiento al esquema ISO, se definen los aspectos involucrados con los requisitos legales, además de delinear el plan de formación de competencias a través de las capacitaciones de personal.
?4 Información Documentada
Corresponde a uno de los procesos claves del sistema de gestión y consiste en definir los procedimientos de control de la información documentada, comunicaciones y registros.
Asociado a Mejora Continua, esta etapa plantea la planificación del registro de las auditorías, No conformidades y Acciones Correctivas.
?5 Definición de objetivos e Indicadores
Se establecen indicadores de calidad para hacer seguimiento, medición y control a los procesos del sistema. Con el fin de poder medir los Objetivos de calidad, se establecerán métricas a partir de los indicadores propuestos por la organización.
?6 Auditoría Interna
Se coordinará la distribución y accesibilidad de la información documentada del sistema de acuerdo a las asignaciones de cada colaborador según el grado y nivel de participación.
Por último, se realizará una auditoría interna y se revisará todo el proceso por parte de la Alta Dirección, quien será la encargada de transmitir al resto de los trabajadores la orientación hacia la mejora continua y la calidad.
¡Síguenos en redes sociales!