Sabemos que la norma ISO 45001, mejorara la seguridad y el bienestar de los trabajadores por medio de la correcta gestión de los riesgos existentes dentro de la organización.
Para que se pueda llevar a cabo una correcta gestión, es importante tener los conceptos claros y para evitar confusiones al momento de implementar la norma.
Para ello es importante que antes de implementar cualquier norma ISO y en especial la 45001, se debe conocer en que consiste la norma y cuáles son los parámetros sobre los cuales vamos a trabajar. De esta manera la identificación y la gestión de riesgos en cada organización será exitosa.
CONCEPTOS DE LA NORMA ISO 45001
A continuación te definimos algunos conceptos importantes que han sido definidos por la ISO 45001 y que se deben tener en cuenta al momento de identificar riesgos.
Incidente
Es un acontecimiento que surge del trabajo ejecutado o en el transcurso del mismo, que podría dar lugar a lesiones y/o deterioro de la salud.
Lesión y deterioro de la salud
Se trata de un efecto adverso en la condición física, mental o cognitiva de una persona.
¿Conoces la definición de riesgo y peligro?
En los centros de trabajo existen riesgos y peligros, ya que estos se encuentran en todas partes.
Es por este motivo que una identificación correcta de los peligros y la evaluación de riesgos laborales es fundamental, ya que nos ayudara a gestionar los debidos controles en los riesgos que lo ameritan
Peligro
Es la fuente que tiene potencial para causar lesiones y el deterioro de la salud.
Riesgo
Para la seguridad y salud en el trabajo un riesgo, es la combinación de la probabilidad de que ocurran eventos o exposiciones peligrosas, relacionadas con el trabajo y la severidad de la lesión y el deterioro de la salud que pueden causar dichos eventos o exposiciones.
¿ Sabes cómo diferenciar un peligro de un riesgo?
Primero que todo para poder identificar un peligro se debe:
Observar
Hacer estadísticas de incidentes
Gestionar procedimientos de trabajo
Convocar a discusiones grupales
Hacer entrevistas
Peligro
Para identificar un peligro debemos preguntarnos ¿cuándo en qué circunstancias una actividad, persona, maquina puede causar un incidente?
Se debe tener en cuenta que para que suceda un incidente, es necesario que tenga un lugar u evento o suceso que no es deseado.
Incidente
Para definir el incidente, debemos preguntarnos ¿de qué tipo es? y ¿qué consecuencias traería dicho incidente?
Es por este motivo que un incidente es definido como un evento y sus consecuencias. Se pueden reconocer tres tipos de incidentes los cuales son:
Accidente laboral
Enfermedad profesional
Cuasi accidente laboral
Accidente Laboral: Cuando hablamos de accidente laboral nos referimos a lesiones generadas al trabajador después de ocurrido un evento no deseado.
Enfermedad profesional: son las lecciones que se han desarrollado de manera lenta en el trabajador después de ocurrido el evento no deseado
Cuasi Accidente Laboral: son los daños materiales que se pudieron generar después de un evento no deseado
Investigación Del Accidente
Son todas las investigaciones que se deben realizar para determinar gestiones después de ocurrido el evento no deseado
Pero según loa anteriormente descrito, deberíamos preguntarnos y ¿dónde aparece el riesgo?, pues bien el riesgo es la brecha que existe entre el incidente y el peligro.
La certificación ISO es un logro de prestigio que demuestra el compromiso de una organización con la calidad y la mejora continua. En este artículo, presentamos una guía paso a paso para comenzar con el proceso de certificación ISO y cómo Kahuna APP puede ser tu aliado en cada etapa.
Paso 1: Establecer Objetivos Claros
Antes de embarcarse en la certificación ISO, es esencial definir objetivos claros. ¿Qué estándar ISO es relevante para tu industria? ¿Cuáles son los beneficios que esperas obtener? Kahuna APP puede ayudarte a establecer metas realistas.
Paso 2: Concientización y Capacitación
La capacitación es clave. Asegúrate de que tu equipo comprenda los requisitos de la norma ISO y cómo cumplirlos. Kahuna APP ofrece recursos de capacitación y herramientas de concientización.
Paso 3: Evaluación de la Situación Actual
Evalúa tu situación actual en relación con los requisitos de la norma ISO. Kahuna APP te ayuda a identificar brechas y áreas de mejora.
Paso 4: Planificación y Documentación
Planifica el proceso de implementación y documenta los procedimientos y políticas relevantes. Kahuna APP facilita la creación y gestión de documentos.
Paso 5: Implementación y Seguimiento
Lleva a cabo la implementación de los cambios necesarios y realiza un seguimiento continuo. Kahuna APP te ayuda a mantener un registro de tus actividades.
Paso 6: Auditoría Interna
Realiza auditorías internas para evaluar el cumplimiento. Kahuna APP simplifica la gestión de auditorías y hallazgos.
Paso 7: Auditoría Externa y Certificación
Prepárate para la auditoría externa con confianza y busca la certificación ISO. Kahuna APP puede ayudarte a gestionar este proceso crítico.
Conclusiones
La certificación ISO es un logro que vale la pena. Con nuestra guía paso a paso y la asistencia de Kahuna APP, puedes dar los primeros pasos en este emocionante viaje hacia la excelencia en la gestión de calidad. ¡Comienza hoy mismo!
Si quieres conocer cómo Kahuna APP puede ayudarte, ¡contáctanos!
La auditoría de certificación es un hito crucial en la validación de tu cumplimiento con las normas ISO. En este artículo, exploraremos los posibles...
La elección del software ISO adecuado es esencial para la gestión eficiente y efectiva de las normas en tu empresa. Aquí tienes una guía paso a paso para...
Aunque la certificación ISO es a menudo asociada con empresas grandes, las pequeñas empresas también pueden aprovechar sus ventajas. En este artículo,...