4 pasos para identificar y manejar las partes interesadas

Informacion, Normas ISO

Te contamos los principales 4 pasos para identificar y manejar las partes interesadas.

En la norma ISO 9001, las partes interesadas se definen como aquellas personas u organizaciones que pueden verse afectadas por las decisiones o actividades que realiza nuestra compañía. 

Para poder identificar estos stakeholders es necesario desarrollar los siguientes pasos: 

  1. Identificar las partes interesadas: ¿quiénes son aquellas personas u organizaciones que podrían verse afectadas? 
  2. Determinar sus requisitos: ¿cómo podrían verse afectadas y en qué aspectos no podríamos satisfacer sus necesidades? 
  3. Clasificar su impacto en el SGC: ¿cómo nos vamos a manejar con ellas? 
     
  4. Definir el manejo: ¿cuál es el compromiso que existirá con las partes interesadas?  

Con esta información, se elaborará la matriz de partes interesadas, que puntuará del 1 al 10 cada ítem que componen las distintas preguntas. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos podremos tener un criterio más específico de cómo nos relacionaremos con las partes interesadas. 

Ahora ya sabes cuáles son los principales 4 pasos para identificar y manejar las partes interesadas.

¿Esta matriz te es muy difícil de aplicar y te gustaría automatizarla? En Kahuna APP contamos con la posibilidad de hacerlo automáticamente, generando la clasificación y evaluación de las partes interesadas de forma automatizada. 

¡Solicítanos una demo y ve cómo podrás mejorar tu matriz!

¿Te gustaría estar al tanto de todas las novedades de Kahuna APP? Suscríbete a nuestro newsletter

Recibí nuestro newsletter

Posts relacionados