Muchas organizaciones no saben cómo redactar un alcance para Sistemas de Gestión. Aquí te explicamos todo lo que tienes que saber para redactarla correctamente.
Pero primero debemos tener en claro qué es un alcance. Un alcance es la descripción de los procesos, actividades, sitios y productos de una organización, y según cada necesidad, puede ser global o parcial.
Entonces, cuando creamos un alcance debemos pensar específicamente en las actividades y procesos a certificar, teniendo en cuenta que la información debe ser clara, precisa y no debe generar ambigüedades.
A continuación es necesario responder las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los procesos o actividades principales?
- ¿Sobre qué producto o servicio provisto se aplicará la certificación?
- ¿Dónde o para quién se realiza?
Por lo tanto, un ejemplo de respuestas serían:
- Asesoramiento, parametrización e implementación
- (del) Software Kahuna APP de Sistemas de Gestión
- (en) Grandes y pequeñas compañías de Latinoamérica, España y Península ibérica.
De esta manera, el alcance está direccionado específicamente a las actividades de cada compañía y evita utilizar palabras generales o cuestionamientos posteriores por parte del auditor.
¿Te gustaría estar al tanto de todas las novedades de Kahuna APP? Suscríbete a nuestro newsletter