
- Definir una serie criterios para los procesos
- Es importante que el puesto de trabajo este adaptado al empleado
- La información documentada, debe conservarse y mantenerse para soportar el cumplimiento de los criterios en los procesos
La disminución del riesgo su control y planificación

- En lo posible eliminar el riesgo
- Reemplazar el material, el equipo o el proceso, en caso de que el riesgo no se pueda eliminar
- En cuanto a la organización del trabajo, se deberá hacer controles específicos
- Definir controles a nivel administración
- Utilizar el equipo de protección individual según el riesgo,esto si las medidas de protección colectiva no son suficientes.
Planificación y control de cambios

Planificación y control de compra de productos o servicios

- La organización puede ser impactada por las operaciones y/o actividades tanto de proveedores como de contratistas.
- Los proveedores o contratistas (trabajadores), pueden ser impactados por las operaciones y/o actividades de la empresa
- Otras partes interesadas, pueden ser afectadas por los proveedores y/o contratistas.
Planificación y control de la respuesta ante emergencias

- Ante posibles situaciones de emergencia se debe establecer una respuesta planificada
- Los primeros auxilios y las respuestas ante posibles emergencias, son dos actividades formativas que deben tener todos los empleados directos y/o tercerizados que cumplan sus funciones en la empresa
- En cuanto a la planificación previa, esta debe contar con simulacros periódicos
- Se debe evaluar el desempeño a posteriori, cuanto haya ocurrido una situación de emergencia
- Los empleados deben ser informados sobre sus deberes y responsabilidades ante una emergencia ya para ello deben
- contar con una comunicación y formación adecuada
- Las partes interesadas y las visitas deben contar con la información adecuada ante una posible emergencia
- Según la respuesta planificada ante alguna emergencia, todas las partes interesadas deberán estar involucradas