Sistema de Gestion Seguridad y Salud en el Trabajo SST

Informacion

Muchas Empresas planifican, controlan, implantan y mantienen todos los procesos para cumplir con los requisitos de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, gracias a la nueva norma ISO 45001. Anteriormente, esta norma era de origen británico y se conocía como OHSAS 18001.Hoy en día se sustituyó por la ISO 45001 siendo la primera  norma sobre seguridad y salud en el trabajo. El capítulo 6 de la norma, hace referencia a que no solo se requiere cumplir con los requisitos del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, si no que se deben implementar diferentes acciones sobre su planificación. Te nombramos algunas acciones a tener en cuenta, para implantar el sistema de seguridad y salud en el trabajo. Algunas acciones son:
  • Definir una serie criterios para los procesos
  • Es importante que el puesto de trabajo este adaptado al empleado
  • La información documentada, debe conservarse y mantenerse para soportar el cumplimiento de los criterios en los procesos
Es importante tener en cuenta que cuando una organización y/o empresa, realiza trabajos fuera de sus instalaciones o dispone de muchos trabajadores. Se debe hacer la coordinación de actividades empresariales. Se debe planificar una serie de  medidas a implementar, cuando se hayan identificado riesgos tras la evaluación. Estas medidas deben tener un seguimiento oportuno para su efectividad. Kahuna te permite crear, diseñar y modificar cada uno de los procesos de tu organización ya que es una herramienta basada en el concepto de mejora continua, teniendo la posibilidad de soportar el sistema integrado HSEQ.  

La disminución del riesgo su control y planificación

  Para su cumplimiento y efectividad, se puede establecer una jerarquía  en cuanto al control que se requiera llevar dentro del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Algunas medidas que se deben tomar teniendo en cuenta su prioridad son:
  • En lo posible eliminar el riesgo
  • Reemplazar el material, el equipo o el proceso, en caso de que el riesgo no se pueda eliminar
  • En cuanto a la organización del trabajo, se deberá hacer controles específicos
  • Definir controles a nivel administración
  • Utilizar el equipo de protección individual según el riesgo,esto si  las medidas de protección colectiva  no son suficientes.
Kahuna cuenta con un módulo específico para poder llevar la  planificación y registro de los posibles riesgos, permitiendo definir las jerarquías de cada uno de ellos, según la definición de cada organización.

Planificación y control de cambios

  Ante posibles cambios, ya sean previstos o no. La organización deberá preparar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Es por esta razón, que se deberá establecer una serie de procesos para el control de cambios y su implementación A lo anteriormente mencionado, de deberá sumar  la importancia de su temporalidad  ya sea permanente o no, y el impacto que pueda generar sobre el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.   En este control y planificación, se debe tener en cuenta la variación de los requisitos legales, cualquier tipo de cambio sobre el producto, servicio o proceso nuevo y a su vez ,todas aquellas modificaciones en los conocimientos o en la información  sobre la evaluación de los riesgos identificados en la organización. En el módulo de requisitos legales de Kahuna, se podrá definir los procesos específicos del control de cambios y el impacto que este pueda generar.

Planificación y control de compra de productos o servicios

Es importante establecer, implementar y mantener los procesos destinados a la compra de servicios o productos cuando se va a adquirir alguno de estos y cuando se dispone de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el fin de dar cumplimiento y conformidad a sus requisitos. Para ello es importante que tanto los contratistas como los proveedores, conozcan cuales son los riesgos a los que se pueden exponer y de esta manera poder controlarlos. Algunas situaciones que pueden llegar a darse son:
  • La organización puede ser impactada por las operaciones y/o actividades tanto de proveedores como de contratistas.
  • Los proveedores o contratistas (trabajadores), pueden ser impactados por las operaciones y/o actividades de la empresa
  • Otras partes interesadas, pueden ser afectadas por los proveedores y/o contratistas.
Es por ello, que cada empresa debe garantizar el cumplimiento de los requisitos de su sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, logrando que no solo sus empleados si no también aquellas personas que realizan trabajos tercerizados o por servicios, también cumplan dichos requisitos. Definiendo muy claramente los criterios de seguridad y salud en el trabajo, aplicándolos y velando por su cumplimiento, es como se establecen los procesos específicos para las compras. Lo más importantes es que lo anteriormente mencionado debe quedar reflejado en el Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo.  

Planificación y control de la respuesta ante emergencias

Se debe tener en cuenta que la vida de los empleados que se encuentren dentro de la  empresa, puede depender de la planificación y las prontas respuestas ante las emergencias que se puedan presentar. Es por este motivo, que toda organización con un sistema de seguridad y salud en el trabajo implementado, deberá establecer, implementar y mantener procesos y procedimientos ante una posible emergencia. También se debe que:
  • Ante posibles situaciones de emergencia se debe establecer una respuesta planificada
  • Los primeros auxilios y las respuestas ante posibles emergencias, son dos actividades formativas que deben tener todos los empleados directos y/o tercerizados que cumplan sus funciones en la empresa
  • En cuanto a la planificación previa, esta debe contar con simulacros periódicos
  • Se debe evaluar el desempeño a posteriori, cuanto haya ocurrido una situación de emergencia
  • Los empleados deben ser informados sobre sus deberes y responsabilidades ante una emergencia ya para ello deben
  • contar con una comunicación y formación adecuada
  • Las partes interesadas y las visitas deben contar con la información adecuada ante una posible emergencia
  • Según la respuesta planificada ante alguna emergencia, todas las partes interesadas deberán estar involucradas
Kahuna te permitirá llevar un registro de los planes de acción y sus actualizaciones. También se podrá llevar un registro de los simulacros periódicos, gracias a la opción de “adjunto de objeto” en donde se  podrá subir cualquier tipo de registro, soporte y archivo que sea necesario para cumplir con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.  

Recibí nuestro newsletter

Posts relacionados

Chat
1
KahunaAPP
Bienvenido, ¿En que podemos ayudarte?