¿Por qué es importante certificarse en Calidad?

Informacion, Normas ISO

Por qué es importante certificarse en calidad es una pregunta que a menudo muchas organizaciones se hacen a la hora de enfrentarse ante la decisión de si incorporar o no un Sistema de Gestión de Calidad.

Vale destacar, que obtener este certificado o bien, implementar un proceso de gestión de la calidad es ofrecer seguridad a los clientes para confiar en tu compañía. 

¿Esto qué quiere decir? que si tu Sistema de Gestión de la Calidad está bien aceitado y cumple con cada uno de los procesos pautados, entonces probablemente la imagen de tu compañía se verá mejorada, establecerá una relación a largo plazo con tus actuales y clientes y, algo que no es menor, traerá aparejado un incremento en las ventas.

La norma ISO tiene como principal objetivo la satisfacción del cliente, por lo cual todas las actividades o procesos que se lleven a cabo en la compañía deberán estar orientados hacia el cliente y no hacia el producto o servicio que se ofrezca.

Por lo tanto, la certificación en calidad se obtiene cuando la compañía ha pasado satisfactoriamente por el proceso de auditorías, garantizando que el producto o servicio que ofrece está íntegramente orientado a la satisfacción del cliente.

La norma ISO tiene como principal objetivo la satisfacción del cliente

Vamos un poco más allá.

¿Qué es el certificado de calidad?

El certificado de calidad es el diploma otorgado por una entidad certificadora que reconoce que una compañía cumple satisfactoriamente con la normativa vigente y los estándares de calidad asignados según la norma ISO 9001.

La ISO, es la International Standardization Organization y es la entidad que elabora normativas de todo tipo a nivel mundial. Luego, entidades acreditadas evalúan a las empresas para corroborar que efectivamente cumplen con la norma y luego de un proceso de auditorías, se emite un certificado que lleva una nomenclatura que indica qué se está certificando.

¿Es obligatorio tener un Sistema de Gestión de Calidad?

No es obligatorio tener un Sistema de Gestión de Calidad, sin embargo muchas empresas lo incorporan ya que contribuye notablemente con su imagen de marca.

Tal cual lo comentamos antes, el certificado de calidad pone el foco en la satisfacción del cliente, por lo cuál los futuros clientes son los que se fijarán o exigirán que las políticas de las compañías estén orientadas a la satisfacción de sus necesidades.

De esta manera, si bien no es obligatorio certificarse en calidad, los usuarios que deban optar entre dos compañías, inconscientemente elegirán a aquellas que tengan sus procedimientos de calidad certificados por alguna entidad reconocida.

Aunque no conozcan con exactitud qué son los certificados de calidad, en general los usuarios los perciben como una seguridad de que la compañía que está brindado un producto o servicio lo hace excelentemente. Esto inmediatamente repercute en la imagen de marca y colabora a que los consumidores estén más dispuestos a contratar sus productos o servicios.

No es obligatorio tener un Sistema de Gestión de Calidad, sin embargo muchas empresas lo incorporan ya que contribuye notablemente con su imagen de marca.

¿Qué beneficios me trae estar certificado en calidad?

Los beneficios que trae estar certificado en calidad son muchos, pero básicamente responden al posicionamiento frente a la competencia y a cuán innovadora la compañía es al momento de delinear sus políticas de calidad.

Mantener la certificación de calidad vigente colaborará día a día al posicionamiento de tu compañía y a brindar la seguridad que los usuarios necesitan al momento de adquirir tus productos o servicios.

Asimismo, preparará a tu organización ante nuevos escenarios y desafíos de la actualidad y, en consecuencia, posicionarse un paso adelante frente a compañías del mismo o diferente rubro.

Otros beneficios de los cuales tu compañía podrá gozar si se certifica en calidad son:

  • Optimización de procesos
  • Reducción de costos operativos
  • Competitividad
  • Incremento en la imagen positiva
  • Optimización de los puestos laborales
  • Mejora de la satisfacción del cliente
  • Procesos aceitados y más eficaces
  • Creación de una cultura de calidad
  • Mejora en la toma de decisiones
  • Participación activa de empleados y alta dirección

En conclusión…

Trabajar de forma constante bajo lineamientos de calidad permite a las organizaciones mejorar exponencialmente su efectividad.

Es por ello que un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) posibilita a las compañías hacer foco en aspectos clave para la búsqueda de la mejora continua, la satisfacción de los clientes y la estandarización y control de sus procesos.

A través del SGC se podrán definir actividades previamente identificadas, permitiendo a las organizaciones definir objetivos y afinar estrategias para lograr mejorar de forma constante en distintos aspectos.

La calidad como premisa busca alcanzar la excelencia y lograr destacar la actividad en un mundo cada vez más competitivo. Asimismo, permite orientar los procedimientos de los productos y servicios de una compañía en función del valor percibido y el beneficio para el cliente. 

De esta manera, el objetivo final de la calidad es la satisfacción del usuario por una parte, y el impacto previsto y no previsto sobre las partes interesadas, por la otra.

Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) posibilita a las compañías hacer foco en aspectos clave para la búsqueda de la mejora continua, la satisfacción de los clientes y la estandarización y control de sus procesos.

Implementar un Sistema de Gestión de Calidad junto a Kahuna APP

Llevar adelante un Sistema de Gestión de Calidad no es una tarea fácil: se requiere organizar actividades, documentarlas y seguir una y otra vez los procedimientos.

Con Kahuna APP administrarlo será muy sencillo: esta herramienta permite almacenar en la nube toda su documentación digitalizada, realizarle seguimiento, reportes y facilitar su gestión, entre muchas más funcionalidades.

Kahuna APP permite involucrar a la alta dirección en el manejo de la política de calidad, alineada con los objetivos estratégicos y recibiendo información en tiempo real a través de indicadores y dashboards. 

Si quieres conocer aún más nuestra herramienta, te invitamos a mirar nuestro video de presentación de 1’:https://www.youtube.com/watch?v=NyqOAo9oJGM&t=7s 

Si quieres conocer más de nuestra herramienta, ingresa aquí

¡No te olvides de seguirnos en Redes Sociales!

https://facebook.com/APPKahuna

https://instagram.com/APPKahuna

https://linkedin.com/company/APPKahuna

Recibí nuestro newsletter

Posts relacionados

Chat
1
KahunaAPP
Bienvenido, ¿En que podemos ayudarte?