Los sistemas de gestión empresariales se enfocan principalmente en facilitar los procesos complejos de una organización, tanto dentro como fuera de ella, esto se aplica con un Business Process Management (BPM).
Para que tu organización trabaje de una forma simultánea, creando mayor factibilidad y agilidad, sus procesos deben estar mejorados, rectificados y combinados. Por medio de esto es que se visualiza la gestión de un proceso de negocio. Sin embargo, para que conozcas más del tema hablaremos desde su inicio y así puedas entenderlo en profundidad.
¿Qué es BPM y como se une en los procesos de negocio?
Los procesos son un conjunto de actividades que pueden ser efectuados por personas capacitadas con el fin de obtener resultados que sean enfocados en la entrega de valor a los potenciales clientes. Dichas actividades deben estar compuestas por procesos que ayuden a solucionar los problemas.
Gracias a esto, el BPM es una disciplina gerencial que tiene el enfoque en mejorar los resultados de rendimiento empresarial basado en diseño, modelo, ejecución, automatización, medición, control y optimización de los procesos de una organización.
Esta disciplina es una práctica fundamental para generar valor para los clientes, dándole seguimiento a los procesos de forma personalizada pero sin olvidar en su totalidad y siempre estudiando las actividades. Por ende, su principal objetivo es mejorar los procesos de las organizaciones además de, realizar un análisis individual y general de los procesos.
¿Cómo aplicar la BPM en cada área de tu empresa?
Los procesos de un negocio posee un protagonismo fundamental en cada departamento o área de la empresa. Ahora veremos sus principales efectos en cada una:
Unidad de Ventas
-Las facturas se pueden automatizar, mejorando la experiencia.
-A cada cliente se le notifica cada paso de la gestión de compra.
-Intercambiar de una forma más fácil la información de la unidad de ventas con la de mercadeo.
-Se puede eliminar el almacenamiento de documentos en papel.
-Agilización de cotizaciones.
Unidad de Recursos humanos
-Se puede automatizar el proceso repetitivo de reclutamiento inicial.
-Los documento se pueden almacenar en la nube.
-Notificación de la llegada de nuevos empleados al equipo de trabajo de una forma más automática.
-Capacitaciones de los nuevos empleados se puede gestionar en el momento oportuno.
Administración
-Optimización de facturas.
-Facilidad en delegar responsabilidades.
-Los gerentes pueden aprobar las solicitudes a través de notificaciones automáticas.
-Optimización en la toma de decisiones para el acceso a la información.
-Las auditorias son mucho más sencillas.
-Se elimina el almacenamiento de documentos en papel, mejorando la organización.
Las ventajas de una BPM en los sectores de una organización son notables. Sin embargo, la integración de los procesos es una de las grandes ventajas para mejorar las operaciones de una empresa.
De esta manera, la actualización de los procesos ayudará a su compañía a entender qué se está haciendo y si dicha actividad genera los resultados esperados en función de los objetivos del negocio. Para ello, es fundamental el uso de métricas y KPI’s para un control detallado.
👉 ¿En qué beneficia a mi organización trabajar bajo este modelo? Lee la nota completa aquí: https://kahunasoft.com/ventajas-business-process-management/
¿Sabías? Kahuna APP 😃 está diseñado bajo los pilares del Business Process Management, que permite adaptar nuestra herramienta a las necesidades de cada organización.
¿Quisieras ver una demo? Escríbenos a 📧 info@kahuna.site